lunes, 27 de enero de 2014

TIEMPO DE REFLEXION


Un editorial del periódico hablaba de una maestra que le pidió a sus alumnos de primer año de primaria que hicieran un dibujo de algo por lo cual estuvieran agradecidos.
Pensó en cuán poco tendrían que estar agradecidos estos niños de barrios pobres, pero sabía que la mayoría de ellos dibujaría pavos o mesas con comida. La maestra quedó desconcertada con el dibujo que Douglas le entregó... Una simple mano infantilmente dibujada. Pero... ¿la mano de quién? La clase quedó cautivada por la imagen abstracta. "Creo que debe ser la mano de Dios que nos da la comida", dijo un niño. "Un granjero -sugirió otro- porque él cría pavos".

Finalmente, cuando los otros niños estaban trabajando, la maes­tro se acercó al pupitre de' Douglas y le preguntó de quién era la mano. "Es su mano, maestra", balbuceó.

(Ella recordó que, frecuentemente, en el recreo había llevado de la mano a Douglas, un niño y solitario. A menudo hacía eso con los niños, pero para Douglas significaba mucho. Quizás en esto consistió la acción de gracias de todos, no por las cosas ma­teriales que se nos dan, sino por la oportunidad, por pequeña que sea, de dar a otros.

Salmo 31:5  En tu mano encomiendo mi espíritu;

 Tú me has redimido,  oh Jehová,  Dios de verdad.

No es fácil de entender, porque es solo por gracia que podemos reconocer lo que Dios ha hecho en nosotros, no depende de nada que hayamos hecho, ni dicho, solo de su inmensa misericordia, que es nueva cada mañana, por eso toda ínfula de autoconfianza ha de ser entregada y rendida a Dios, entendiendo que es en Su mano que podemos descansar, que es en Su mano que podemos vivir, es en Su mano que podemos confiar, es en Su mano que podemos encontrar paz, gozo y justicia, porque en Él, hemos sido redimidos, pues sus manos cargaron con el peso de nuestras trasgresiones, y nos han permitido establecernos sobre la eternidad. La historia nos recuerda que a veces no nos damos cuenta de las cosas que otros ven como la mano de Dios ayudándoles, cuando das tu mano para ayudar a pasar a un anciano, cuando das la mano a un ciego, cuando das con tus manos comida a los que no tienen, cuando das con tu mano dinero para que la obra de Dios siga avanzando, cuando proteges y cuidas tu familia, cuando tu mano se aleja del mal y la violencia, cuando tu mano esta lista para hacer justicia, allí esta Dios, obrando y usándote como un instrumento para mostrar Su amor a la humanidad. El salmo de hoy nos lleva a encomendar todo lo que hacemos, todo lo que somos en El, para descansar en la obra de Sus manos y no en las nuestras, alejando todo ego, y reconociendo nuestras verdadera necesidad en El, la de Salvación.

GUIA DE ESTUDIO

Encomiendas a Dios tu espíritu?

Encomiendas a Dios todo lo que haces? O confías en tus propias fuerzas?

Descansas al reconocer que estas en las manos soberanas de Dios?

Eres un instrumento de Dios para ayudar y servir?

Quien ha aportado a tu vida una ayuda o servicio el cual sabes proviene de Dios?

domingo, 26 de enero de 2014

PREDICA DOMINICAL - QUE ES EL REINO DE DIOS?

PREDICA DOMINICAL Por: Camilo A. Sastoque M. Ministerio Unidad de la Fe   QUE ES EL REINO DE DIOS? Hechos 28:31  Y predicaba el reino de Dios y enseñaba acerca del Señor Jesucristo sin impedimento y sin temor alguno. Rom 14:17  porque el reino de Dios no es cuestión de comidas o bebidas sino de justicia,  paz y alegría...

miércoles, 22 de enero de 2014

ESTUDIO BIBLICO 2 CORINTIOS 5

ESTUDIO BIBLICO Por: Camilo A. Sastoque M. Ministerio Unidad de la Fe 2Co 5:1 De hecho, sabemos que si esta tienda de campaña en que vivimos se deshace, tenemos de Dios un edificio, una casa eterna en el cielo, no construida por manos humanas. Nuestro ser exterior es comparado como con una tienda de campaña, la cual se levanta de manera pasajera,...

domingo, 19 de enero de 2014

PREDICA DOMINICAL - MI PODER SE PERFECCIONA EN LA DEBILIDAD

MI PODER SE PERFECCIONA EN LA DEBILIDAD PASAJE: 2Co 12:9  pero él me dijo: "Te basta con mi gracia,  pues mi poder se perfecciona en la debilidad."  Por lo tanto,  gustosamente haré más bien alarde de mis debilidades,  para que permanezca sobre mí el poder de Cristo. INTRODUCCION Es interesante notar que la...

lunes, 13 de enero de 2014

TIEMPO DE REFLEXION

En una ocasión, (víspera de navidad) guardé un osito de felpa mediano, no era para mis hijos, quería llevarlo a un hospital de caridad para alguien muy especial. Cuando llegué al pabellón de pediatría con una dama voluntaria (trabaja en el hospital sin recibir salario alguno), me contó que eran treinta y cinco niños. Yo me sentí muy mal porque...

domingo, 12 de enero de 2014

PREDICA DOMINICAL - LA OBEDIENCIA QUE ACOMPAÑA LA CONFESION DEL EVANGELIO

LA OBEDIENCIA QUE ACOMPAÑA LA CONFESION DEL EVANGELIO   PASAJE: 2Co 9:13  En efecto,  al recibir esta demostración de servicio,  ellos alabarán a Dios por la obediencia con que ustedes acompañan la confesión del evangelio de Cristo,  y por su generosa solidaridad con ellos y con todos. INTRODUCCION Decir que...

lunes, 6 de enero de 2014

TIEMPO DE RELFEXION

El maestro es lo más grande que existe. El maestro es nada me­nos que aquel que no sólo vive para sí mismo sino que vive para sus alumnos. Vive con sus alumnos. Vivirá en sus alumnos, aún después de morir el maestro. Ser maestro no es un título es un don, es servicio, es entrega por aquellos a quienes Dios ha dispuesto mostrar Su verdad, un...

domingo, 5 de enero de 2014

PREDICA DOMINICAL - SI YO BUSCARA AGRADAR A OTROS, NO SERIA SIERVO DE CRISTO

PREDICA DOMINICAL Por: Camilo A. Sastoque M. Ministerio Unidad de la Fe SI YO BUSCARA AGRADAR A OTROS, NO SERÍA SIERVO DE CRISTO   PASAJE: Gal 1:10  ¿Qué busco con esto: ganarme la aprobación humana o la de Dios?  ¿Piensan que procuro agradar a los demás?  Si yo buscara agradar a otros,  no sería siervo de Cristo....