domingo, 30 de diciembre de 2018

PREDICA DOMINICAL - YO TAMPOCO TE CONDENO


YO TAMPOCO TE CONDENO

—Nadie, Señor. —Tampoco yo te condeno. Ahora vete, y no vuelvas a pecar.

INTRODUCCION

No sé si verdaderamente hemos estudiado a fondo la misericordia y el amor con el que Cristo, Dios encarnado ve a la humanidad, a diferencia de como los religiosos parecen ver el evangelio.

todo parece cambiar según la perspectiva del evangelio que nos haya sido presentada o en la que hayamos decidió creer, habrá mayor misericordia, perdón, amor y paciencia para con el pecador.

Quien creció en una iglesia legalista, vera al pecador como a alguien inferior e indigno de su favor, quien creció en una iglesia sana vera al pecador como lo que es, una oportunidad para mostrar la gracia de Dios a alguien que seguramente la necesita, tal cual como un día la necesitamos nosotros.

DESARROLLO

Este pasaje es difícil de entender, sobre todo si se mira desde una perspectiva teológica o religiosa cerrada, porque se puede mirar solo aquello que nos interesa, y perdernos todo el cuadro completo. Pues es una historia que no siempre se predica, ante la imposibilidad de demostrar lógicamente la salvación operando en una adultera que ha recibido la gracia de Dios.

¿Cómo puede Cristo tener tal actitud contra una flagrante pecadora?, pareciera entonces que su juicio en nada se parece al de algunas congregaciones, en donde la gracia parece haber abandonado el lugar y la ley se ha tomado la forma de pensar en aquel lugar. Parece que hemos olvidado la misericordia que Dios tuvo para con nosotros.

Pues la actitud de Cristo debería permear la nuestra, así como el trato a los pecadores de igual forma deberíamos tratarlos a ellos nosotros, con amor, paciencia, sin condenación, sin prejuicios, sino dejando de la gracia opere como un día opero en nuestras pecadoras vidas. Parece que ahora en Cristo tenemos un estándar moral más alto para los que deben y pueden ser considerados creyentes, pero que pensaría Cristo de ello. 

Veo con dolor, como el criterio de algunos no se parece en nada al criterio de Cristo mostrado en el evangelio, parece que su estándar de alta moralidad les impide compartir con los pecadores, con los rechazados, con los enajenados, con los exiliados, con los que sufren, los que lloran, los pobres y necesitados. Si no vemos el evangelio desde la perspectiva correcta podemos encontrarnos un día siendo iguales a los fariseos a los que Cristo mismos trato de víboras (Mat 12:34), y por quien nos pidió que nos alejáramos de sus enseñanzas o su levadura (Mat 16:6).

CONCLUSION

Si solo condenamos a aquellos que Dios procura salvar, no iremos a ningún lado con el evangelio, apreciado hermano recapacita, Dios te vio con misericordia, porque te cuesta tanto ver a los demás igual. ¿Acaso eres mejor que ellos?, si no fuera por la gracia de Dios andaríamos igual a ellos, así que no tenemos nada de que gloriarnos como si fuera por nuestro esfuerzo que somos mejores que ellos, nada de eso.

Si Cristo no condeno a la adultera, quien soy yo para condenar a aquellos marginados, a los gais y lesbianas, a los adúlteros, a los ladrones, a los mentirosos, a los orgullosos. No soy nadie para hacerlo, pero eso tampoco tiene que impedirme predicar todo el evangelio, ni negarles la oportunidad a cada pecador de que pueda conocer a un Cristo que no le condena y que procura su salvación, en amor y gracia. Sin olvidar que le dijo que no pecara más.

Siempre me sorprende como la gracia está por encima de los dogmas, muchos religiosos de nuestra época tildarían a Jesús de ser un inmoral, pecador, endemoniado, tal cual lo hicieron los religiosos de la época, porque Jesús se preocupa más del corazón que de las obras o el conocimiento.

Oremos, Señor permítenos obrar en misericordia para con aquellos que te necesitan, permítenos obrar con amor llevando el evangelio de la forma correcta, sin condenación, sino con amor, paciencia y verdad, que podamos mostrar ese mismo amor para con aquellos que como nosotros necesitan de la gracia de Dios para abandonar y morir a su vieja naturaleza, amen.

Por: Camilo Sastoque
Ministerio Unidad de la Fe


lunes, 24 de diciembre de 2018

PREDICA DOMINICAL - LA ESPERANZA HA NACIDO

LA ESPERANZA HA NACIDO Psa_142:5 Clamé a ti, oh Jehová;  Dije: Tú eres mi esperanza,  Y mi porción en la tierra de los vivientes. INTRODUCCION Mientras el hombre fuera de Dios pone su confianza en sí mismo o en los demás, el creyente tiene puesta su esperanza en Dios, pues espera con paciencia la resurrección de los muertos...

domingo, 16 de diciembre de 2018

PREDICA DOMINICAL - LA APOSTASIA

LA APOSTASIA Jer 8:5 ¿Por qué entonces este pueblo se ha desviado?  ¿Por qué persiste Jerusalén en su apostasía?  Se aferran al engaño,  y no quieren volver a mí. INTRODUCCION Vivimos tiempos peligrosos, en donde la verdad es cada vez mas confundida y tergiversada aun dentro de la misma cristiandad. Esto es conocido...

domingo, 9 de diciembre de 2018

PREDICA DOMINICAL - ESTÁN ENDEMONIADOS, ESTÁN LOCOS, ESO DICEN DE NOSOTROS

ESTÁN ENDEMONIADOS, ESTÁN LOCOS, ESO DICEN DE NOSOTROS Juan 10:20 Muchos de ellos decían:  "Está endemoniado y loco de remate.  ¿Para qué hacerle caso?" INTRODUCCION Hoy en tiempos en los que a lo bueno se le llama malo, y a lo malo bueno, podemos estar seguros que los tiempos se vienen cumpliendo en los cuales la sana doctrina...

domingo, 2 de diciembre de 2018

PREDICA DOMINICAL - PORQUE JESÚS SIENDO DIOS, SE ANGUSTIÓ Y SUDO COMO GOTAS DE SANGRE

¿PORQUE JESUS SIENDO DIOS, SE ANGUSTIO Y SUDO COMO GOTAS DE SANGRE? Lc 22:44 Pero, como estaba angustiado, se puso a orar con más fervor, y su sudor era como gotas de sangre que caían a tierra. INTRODUCCION Muchas teorías se mueven alrededor del porque Jesús se angustia y suda “como gotas de sangre” según dicen las escrituras, algunas...